¿Qué es la percepción extrasensorial?
¿Qué es la percepción extrasensorial?
La percepción extrasensorial es una expresión muy utilizada en Parapsicología, e involucra las más diversas facultades mentales inherentes a algunas personas, conocidas como sensitivas o psíquicas. Estas capacidades que van más allá de los sentidos convencionales presentes en todos, también se denominan "psi".
Las personas con estas habilidades tienen una percepción más precisa de los eventos y objetos que les rodean, sin tener que recurrir a los órganos de los sentidos más utilizados. El primer científico serio y respetable en estudiar estos eventos y nombrarlos fenómenos extrasensoriales fue Joseph Banks Rhine, en 1934.
A pesar de ser un tema que llama mucho la atención, aún existen dudas sobre qué es exactamente la percepción extrasensorial. El oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto son los cinco sentidos que nos conectan con el mundo.
La información captada por los cinco sentidos se envía a través del sistema nervioso central para ser procesada por nuestros pensamientos y emociones. La interpretación que le demos a esta información resultará en comportamiento. Sin embargo, hay algo más que eso: hay información que nos llega más allá de los cinco sentidos y que afecta mucho nuestra vida y nuestras relaciones.
¿Qué es la percepción extrasensorial?
Las percepciones extrasensoriales nos permiten recibir información que va más allá de los cinco sentidos conocidos. Son innatos, pero sofocados por nuestras interacciones con el mundo desde el embarazo.
A estas capacidades las llamo Sentidos del Alma, ya que están vinculadas a un estado de trascendencia entre lo físico y lo espiritual. Residen en el campo de lo que llamamos intuición y, por tanto, pueden manifestarse de forma espontánea, de forma aparentemente aleatoria o en contextos específicos.
Hay cinco sentidos del alma. ¿Nos vamos a encontrar con ellos?
1. Interconectividad mental: telepatía
También conocida como telepatía o comunicación mente a mente, esta habilidad te permite conocer el contenido mental y emocional de los demás sin recurrir al habla, la escritura o cualquier otro medio físico de comunicación.
2. Clarividencia
Clarividencia es una palabra de origen francés que significa visión clara. El clarividente es aquel que ve con claridad, sin los lazos de la visión física. Algunas de las visiones que detecta la clarividencia son: la manifestación energética de las personas, que llamamos el aura, ver lo que hay en ciertos lugares de los que no somos conscientes, conocer la contenido de cosas ocultas y ver seres que no están físicamente presentes.
3. Precognición
Es la capacidad de anticipar eventos futuros. La precognición no siempre se manifiesta en imágenes, también puede aparecer como mensaje o sensación. De hecho, es muy común que la precognición se manifieste en los sueños.
4. Retrocognición
Es la capacidad de conocer eventos pasados que no ha presenciado o de los que no tiene memoria. ¡La retrocognición implica una serie de fenómenos como la regresión de vidas pasadas y el lapso de tiempo!
5. Psicoquinesis
Es la capacidad de influir en objetos y sistemas físicos, sin recurrir a la interacción física, a través de la fuerza del pensamiento.
Entre los medios para desarrollar las percepciones extrasensoriales destacan la Meditación, la Activación de Centros Energéticos y las Maniobras Energéticas.
Sobre la meditación, en particular, es interesante notar que el desarrollo de habilidades extrasensoriales ha sido descrito por la tradición budista.
¡A Gautama Buddha se le atribuye una serie de "milagros" como la levitación y la telepatía!
Sean bendecidos,
[paulo césar ebbano moreira]
druida merlín
instagram: paulocesarmoreit
gorjeo: EbbanoSaenger
Fuentes:
http://onukisan.com.br/blog/2020/01/22/percepcao-extrassensorial/
https://www.infoescola.com/psicologia/percepcao-extra-sensorial/
Comentários
Postar um comentário